

Qué hacer en
Gran Canaria
Elegidas entre muchas
Y sin gastos añadidos
Guía de Gran Canaria
Teléfono, whatsapp, email
Déjanos aconsejarte
Cosas que hacer en Gran Canaria
Descubre qué hacer en Gran Canaria. Tanto si estás haciendo turismo en Gran Canaria como si eres residente en la Isla, OkGranCanaria te ofrece la mayor oferta de actividades de ocio para hacer en tu tiempo libre.
Si te alojas en una zona turística de la isla puedes ir directamente a cosas que hacer en Maspalomas, actividades en Playa del Inglés, qué hacer en Puerto Rico, San Agustín o Puerto de Mogán
Tanto si estás en Las Palmas de Gran Canaria como en la zonas de más turismo como San Agustín, Playa del Inglés, Maspalomas, Meloneras, Puerto Rico – Amadores o Puerto de Mogán, en OkGranCanaria encontrarás qué hacer durante tus vacaciones o tu tiempo de ocio.
¡Ah! Si todavía no te has decido a viajar a la isla, te presentamos 40 razones para visitar Gran Canaria.
Elige entre cosas para hacer hoy o en los próximos días en Gran Canaria entre diferentes parques temáticos, excursiones, paseos en barco o turismo activo, entre las que se encuentran numerosos deportes acuáticos.
Te ofrecemos cosas que hacer hoy y actividades para realizar en 1. 3, 5 o 7 días. En función del mes del año que viajes a Gran Canaria, las diferentes opciones pueden variar por la climatología. Aunque prácticamente puedes disfrutar de todo lo que te ofrecemos durante todo el año, las excursiones para ver la puesta de sol en barco sólo se realizan en mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre. Y durante los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril, el restos de las excursiones en barco puede variar su horario y su duración.
Encuentra información completa sobre cada una de las actividades de ocio y reserva directamente a la empresa que realiza la actividad.
Además de los datos básicos de la actividad o la excursión relativos a los días de salida, horario, duración, qué incluye y qué no incluye, encontrarás una amplia descripción con fotos, mapas, opiniones de clientes y respuestas a preguntas que suelen hacer los clientes. Si tienes alguna duda, puedes contactarnos en cualquier momento a través de teléfono, email o whatsapp para aclarártela.
Reservar es muy sencillo y no debería llevar mas de 1 minuto. Presta especial atención, especialmente en las excursiones terrestres y en barco, a la opción de “recogida en el hotel”, ya que puede ser en tu mismo establecimiento o cerca de el. Debes siempre que quieras esta opción, seleccionarla, y durante el proceso de la reserva indicar la zona donde te alojas y el nombre de tu hotel o complejo de apartamentos para que te podamos indicar la hora y el lugar de recogida más cercano a ese establecimiento.
Una vez hecha la reserva, te enviaremos automáticamente un email con el bono de la reserva y, en caso de haber seleccionado la opción de recogida y no ser esta en tu establecimiento, te enviaremos posteriormente un email con un mapa de cómo llegar hasta este punto de recogida. Siempre debes leer la información del bono de la reserva y contactar con nosotros si tienes alguna duda.
OkGranCanaria proporciona, además, información turística para aquellos viajeros que visitan Gran Canaria.
Qué ver en Gran Canaria
De los cientos de sitios donde ir en la isla de Gran Canaria, te proponemos los 20 lugares y puntos de interés más emblemáticos, en los que además te indicaremos cómo ir y por qué visitarlos.
Sur de Gran Canaria
El sur de la isla cuenta con casi todas las mejores playas de Gran Canaria. No obstante, te vamos a ofrecer los mejores lugares para visitar sin contar sin contar sus playas.
Puerto de Mogan
Conocida como la “Pequeña Venecia” por sus canales, esta urbanización edificada en un antiguo pueblo pesquero es uno de los lugares más visitados de Gran Canaria. Pasea por sus calles tranquilas, formadas por casas con fachadas blancas y de 2 alturas, de cuyos balcones asoman plantas y flores.
Disfruta de su playa, recorre su muelle deportivo o come algo en sus innumerables restaurantes.
Si vienes los viernes, podrás conocer además de su popular mercadillo.
No te olives que desde el Puerto de Mogán podrás vivir otra aventura única en la isla, dar un paseo a 20 metros de profundidad en el submarino amarillo
Dunas de Maspalomas
Sin duda, el paisaje que forman las dunas de Maspalomas es el más representativo y emblemático de la isla. Sus 400 hectáreas de dunas que sobrepasan los 10 metros de altura y que llegan hasta la orilla de la Playa de Maspalomas hacen que este lugar sea uno de los más fotografiados de Gran Canaria.
El mejor lugar para contemplar la inmensidad de este espacio natural es el Mirador próximo a el hotel Riu Palace Maspalomas.
Si quieres sentirte un tuareg, te recomendamos que hagas una de las actividades más populares en Gran Canaria, un paseo en camello por las Dunas de Maspalomas.
Faro de Maspalomas
El Faro de Maspalomas ha sido declarado Bien de Interés General y es uno los faros más antiguos que siguen funcionando en las Islas Canarias. Sus 60 metros de altura y hasta 6,2 metros de diámetro pueden apreciarse desde casi cualquier lugar de la Playa de Maspalomas.
Barranco de Guayadeque
Declarado Monumento Natural y Bien de Interés Cultural, el Barranco de Guayadeque es uno de los más conocidos y bonitos de la isla. Su longitud es de 11 kilómetros y sus paredes escarpadas son de varios cientos de metros de altura.
Merece la pena visitar algunas de las casas cuevas donde aún hoy habitan personas y picar algo en alguno de sus restaurantes de comida canaria e internacional.
Villa de Agüimes
El casco histórico de Agüimes es, sin duda, uno de los más bonitos de Gran Canaria. Sus casas son un ejemplo de la arquitectura tradicional de la isla, con fachadas de piedra y cal.
Recorriendo sus calles observarás muchas esculturas que la adornan, siendo una de las más populares la escultura del “camello”.
Mirador de la Degollada
Muy cerca de Maspalomas y Playa del Inglés se esconde un paisaje que no puedes dejar de ver, uno de esos tesoros escondidos que se encuentra más cerca de lo que piensas.
Desde el Mirador de la Degollada de la Yegua se puede ver una vista panorámica del barranco de Fataga, un gran cañón de 15 kilómetros de largo y pasaje árido, de especial belleza en cualquier momento del día.
Fataga
Este pequeño pueblo del sur de la isla es uno de los más hermosos de la isla. Destaca por su situación, en el Barranco de Fataga y rodeado de palmeras, y por la arquitectura tradicional canaria de sus viviendas. Sus calles, estrechas, inclinadas y empedradas, están formadas por casas bajas, con fachadas blancas y de piedra, y ventanas y puertas de madera.
Valle de las 1000 palmeras
Situado en el Barranco de Fataga, se conoce con este nombre a una zona con innumerables palmeras canarias (Phoenix Canariensis), que hacen de este lugar un oasis en un desierto.
Además de ver este valle en nuestras excursiones, podrás pasear en camello por el Barranco de Fataga mientras disfrutas de las impresionantes vistas del barranco.
Centro de Gran Canaria
Villa de Tejeda
Tejeda esta considerado uno de los pueblos más bonitos de España por su enclave y por las fachadas blancas de sus casas, típicas de la arquitectura tradicional de la isla. Situado a 1050 metros sobre el nivel del mar, Tejeda es en sí un mirador espectacular desde donde contemplar el Roque Nublo y le Roque Bentayga.
Roque Nublo y Roque Bentayga
Estos monolitos de piedra del centro de Gran Canaria son dos de los símbolos naturales más importantes de la isla. Situados muy cerca el uno del otro, El Roque Nublo es el de mayor tamaño, con 80 metros de alto y una altura de 1813 sobre el nivel del mar, mientras que el Roque Bentayga sólo alcanza los 1414 metros sobre el nivel del mar.
Crater de Bandama
También conocido como Caldera de Bandama o Volcán de Bandama, este crater es el mayor de la isla, con 1000 metros de diámetro y 200 metros de profundidad.
Desde el mirador cercano al crater podrás contemplar tanto el crater como la costa y algunos pueblos del norte de la isla, ya que está situado a 569 metros sobre el nivel del mar.
Iglesia de San Juan Bautista
Situada en el casco histórico de la ciudad de Arucas, esta iglesia, de estilo neoclásico, se construyo entre 1909 y 1977. Su imponente fachada hace que mucha gente la llame Catedral de Arucas.
Villa de Teror
Teror es probablemente el pueblo más visitado de Gran Canaria por su encanto. El centro histórico destaca por las fachadas de sus casas de dos alturas en los que sobresalen sus balcones de madera típicos de la arquitectura tradicional canaria.
Aprovecha en Teror para visitar la Basílica del Pino, uno de los templos más venerados por los habitantes de la isla.
Basílica de Nuestra Señora del Pino
La Basílica del Pino está ubicada en el casco histórico de la Villa de Teror y fue edificada en estilo neoclásico y gótico.
Es un centro de peregrinación para los habitantes de Gran Canaria, ya que aquí se encuentra la patrona de la isla, la Virgen del Pino.
Norte de Gran Canaria
Villa de Agaete
Agaete es el pueblo pesquero más bonito del norte de Gran Canaria. Destaca por sus calles tranquilas, su paseo marítimo, su playa y su muelle. Si haces una excursión por la isla, es un buen lugar para comer y probar la gastronomía canaria.
Otro de los motivos por los que visitar Agaete es por sus espectaculares paisajes, en los que contrastan los acantilados de la costa con el verde de los valles del interior de la isla.
Los Tilos de Moya
Se conoce como Los Tilos de Moya a un bosque frondoso, principalmente de laurisilva y tilos, situado cerca de la Villa de Moya.
El paisaje de este bosque de vegetación espesa contrasta con paisajes de grandes barrancos y tierras áridas más propias del sur de la isla.
Las Palmas de Gran Canaria
La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria es la capital de la isla, de la provincia de “Las Palmas”, y la ciudad más habitada de las Islas Canarias. Merece la pena conocer:
Barrio de Vegueta
El Barrio de Vegueta es el centro histórico de la ciudad, el germen sobre el que se fundó la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Sus orígenes datan de tiempos de la conquista de la Corona de Castilla a finales del siglo XV.
Merece la pena pasear por sus calles y conocer la Plaza de Santa Ana con la Catedral y las Casas Consistoriales a los lados, El Museo Canario y el Museo de Colón.
Catedral de Santa Ana
Declarada Monumento Histórico-Artístico de carácter Nacional, la catedral es el templo más importante de la isla y en ella se mezclan varios estilos, sobre todo neoclásico y gótico.
Si decides subir al campanario, podrás disfrutar de unas magníficas vistas de la Plaza de Santa Ana y de la ciudad.
Zonas comerciales de Triana y Mesa y López
Las calles de Triana y la Avenida de José Mesa y López son las zonas comerciales más importantes de Las Palmas. En estas calles y sus calles aledañas se encuentran las grandes firmas de ropa, de calzado, perfumerías, joyerías, y otro tipo de tiendas, además de cafeterías y restaurantes donde comer algo y descansar.
Mirador de Ciudad Alta
Escondido en una zona poco turística se encuentra uno de los miradores que ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Desde él podrás apreciar toda la ciudad y sus lugares más emblemáticos: el Puerto de La Luz, Ciudad Jardín, La Avenida Marítima…
Playa de Las Canteras
Considerada una de las playas urbanas más bonitas del mundo, la Playa de las Canteras es el lugar preferido por los habitantes de la capital para disfrutar de su tiempo libre, ya sea tomando el sol y bañándose en el mar, paseando por su avenida, o tomando algo en sus innumerables restaurantes y terrazas. Una playa que, sin duda, te enamorará.
En definitiva, en okgrancanaria te presentamos la mejor selección de cosas que hacer y ver en Gran Canaria, para que saques el máximo provecho de la isla y descubras por qué es conocida como el continente en miniatura.
Os agradeceríamos que una vez hayáis hecho una actividad, la valoréis y escribáis vuestras opiniones para que sirvan como referencia a otras personas que visiten Gran Canaria.
Otras páginas que te pueden interesar son:
Pincha en estos enlaces para tener más información y reservar excursiones en Lanzarote, reservar tours en Fuerteventura, visitas guiadas en Madrid, y excursiones guiadas en Sevilla.