Excursión a Tenerife desde Gran Canaria
La excursión de Gran Canaria a Tenerife comienza saliendo de las zonas turísticas del sur de la isla en dirección norte hacia Las Palmas de Gran Canaria y más tarde hacia el Puerto de Agaete, donde, sobre las 8:00 saldrá el barco que nos llevará hasta el muelle de Santa Cruz de Tenerife.
La travesía entre las dos islas suele ser agradable aunque siempre es aconsejable tomar medidas preventivas si te mareas. A bordo de un moderno catamarán de las Lineas Fred Olsen, con capacidad para 800 pasajeros, recorrerás los 65 km de distancia en tan sólo 70 minutos aproximadamente.
Sobre las 9:15 empezará tu aventura por Tenerife. Saliendo del puerto de Santa Cruz de Tenerife, el autobús atravesará algunas de las principales calles de la capital tinerfeña hasta alcanzar la salida hacia la Laguna. No te pierdas el auditorio «Adán Martín» del famoso arquitecto Santiago Calatraba o el Monumento a los Caídos de la Plaza de España.
La excursión continúa pasando por La Laguna, antigua capital de Tenerife y cuna de importantes personajes como el padre Anchieta, fundador de la ciudad de Sau Paulo en Brasil.
La ruta prosigue subiendo en dirección a La Esperanza camino al Parque Nacional del Teide. Disfruta en la ascensión de la transformación en los paisajes. Observa los cambios en la vegetación y el clima dependiendo de la altura en que te encuentres con respecto al nivel del mar. Sorpréndete de como puedes pasar de estar rodeado de bosques de pinos a estar cercado por un paisaje totalmente volcánico y sin apenás vegetación en la última parte de la subida.
Durante toda la excursión, un guía oficial te acompañará e irá dando amplia información sobre la vegetación, fauna, historia, cultura, gastronomía, clima y geografía de Tenerife.
La primera parada importante de la ascensión se hará en el mirador de la Tarta. La Tarta está formada por un conjunto de capas de diferentes erupciones. Entre capa y capa han podido transcurrir siglos o milenios. La capa blanca, formada por fragmentos de pómez, es muy porosa y ligera. Las capas negras, formadas por picón basáltico, surgen en erupciones con bajo contenido en gas. Las capas rojizas, también de picón basáltico, son oxidadas en el momento de su formación por agua subterránea que entra en el conducto eruptivo y se vaporiza.
Durante nuestro trayecto haremos paradas en diferentes miradores para contemplar el paisaje de Tenerife y su símbolo, el Teide, que con 3718 metros es la montaña más alta de España.
El el Centro de Interpretación del Portillo, veremos una película de la formación del Teide.
El punto más alto que alcanzaremos nosotros será el Roque Cinchado, a los pies del Teide, desde donde tendremos unas impresionantes vistas de la montaña y del Valle de Ucanca.
Después de salir del Parque Nacional del Teide, nos dirigiremos a un restaurante típico canario para probar algunos platos de su gastronomía.
Nuestra última parada será en una de las ciudades más bonitas de la isla, La Orotava, para conocer algunos de sus lugares más interesantes, como la Casa de los Balcones o la Iglesia de la Concepción.
Sobre las 18:00 un catamarán de las lineas Freed Olsen te llevará de regreso a Agaete, en Gran Canaria, para llevarte posteriormente de regreso a tu hotel.
Recomendaciones.
- Toma precauciones si te mareas en barco
- Ropa Cómoda
- Abrigo según la época del año
- Calzado cómodo y cerrado